
Sísifo (🇪🇸)
Últimamente, el mítico personaje griego Sísifo está de moda. Para explicar esta tendencia, probablemente debería empezar hablando de quién es y del mito que rodea su existencia.
La mitología de Sísifo
En la mitología griega, Sísifo cometió una serie de crímenes bastante atroces, que le llevaron al “desafortunado” final que todos conocemos y del que todos nos reímos.
Sísifo era el rey de Éfira, una ciudad-estado griega conocida actualmente como Corinto. Sísifo era conocido por ser avaricioso y engañoso, y a menudo mataba a huéspedes y viajeros en su palacio para mantener su estatus de rey poderoso. Estos asesinatos constituían una violación de Xenia, un antiguo concepto griego de hospitalidad, y enfurecían al dios Zeus. Además de estar en la lista de los malos de Zeus, también era conocido por odiar a su hermano, Salmoneo, y consultó al Oráculo de Delfos sobre cómo matar a su hermano sin sufrir consecuencias. Sísifo era conocido como uno de los hombres más astutos, y llegó a extremos extremos para destronar/matar a su hermano. Por ejemplo, sedujo a la hija de Salmoneo y tuvo hijos sólo para matar a Salmoneo y hacerse con el trono. Por desgracia para Sísifo, la hija de Salmoneo se dio cuenta y mató a sus hijos.
Ahora, ya podemos ver que Sísifo es una persona bastante mala, pero frente a los Dioses, se pone aún peor cuando Sísifo decidió traicionar uno de los secretos de Zeus para que, escuchen esto, fluyera una FUENTE en la acrópolis de Efiria. En represalia, Zeus ordenó a Tánatos encadenar a Sísifo en el Tártaro, una de las regiones del inframundo, que es donde se juzgan las almas y donde los malvados reciben el castigo divino. Como sabemos que Sísifo es astuto, se le ocurrió pedir a Tánatos que le demostrara cómo funcionaban las cadenas. Tánatos decidió concederle este deseo, y Sísifo aprovechó esta oportunidad para atrapar a Tánatos y escapar. Una vez que Tánatos estuvo atado por las cadenas, ya nadie moría en la Tierra, lo que causó problemas. Ares, el dios de la guerra, estaba molesto porque las batallas perdían su diversión, debido a que ninguno de sus oponentes moría. Así, intervino y liberó a Tánatos, permitiendo que la muerte tuviera lugar de nuevo, y entregó a Sísifo.
Como castigo por sus crímenes, Hades obligó a Sísifo a hacer rodar sin cesar una roca por una empinada colina del Tártaro. Este castigo estaba reservado a Sísifo, debido a su creencia de que era demasiado listo para Zeus. Esto hizo que Hades encantara la roca de tal forma que ésta se alejara de Sísifo antes de que pudiera alcanzar la cima, lo que dejó a Sísifo en una eternidad de esfuerzo inútil y frustración sin fin.
Creo que he cubierto la parte mitológica. ¡Es hora de pasar a la siguiente parte!
Primeros casos de uso en Internet
El primer uso conocido de Sísifo en memes fue obra del usuario de Know Your Meme Olex Xelo. Era un juego con el entonces popular meme “Me ven rodando”, satirizando la tarea de Sísifo con un pie de foto poco serio.
En los años siguientes, Sísifo también se utilizó en 4chan, a menudo haciendo referencia directa a Sísifo
Pasando a casos más recientes, Sísifo comenzó a extenderse en otros espacios de Internet como Twitter (ahora conocido como X), con Sísifo siendo utilizado en la plantilla del meme “¿Estás ganando, hijo?“. El primer ejemplo lo publicó analytical_shit en Twitter.
El reciente auge de su uso
El 29 de enero de 2023, awakenatlas en TikTok publicó un vídeo, afirmando que estamos perdiendo el punto del mito de Sísifo, y que se hace más fuerte. En el vídeo, awakenatlas dice: “El punto [del castigo de Sísifo] es que somos libres de imaginarlo feliz, porque lo es. Se convierte en una persona que puede hacer rodar una roca colina arriba todos los días y volver a hacerlo, y es asombroso, porque hay una profundización en sí mismo mientras lo hace una y otra y otra vez, es diferente cada día. No porque lo que haga cada día sea diferente, en realidad lo que hace es lo mismo, pero entonces se le permite ser diferente. Es una especie de metáfora de tener una práctica y una rutina y como hacer lo mismo cada día y como cíclico, estacional, bla bla bla esa cosa. Es una oda al sufrimiento fisico porque eso trae iluminacion. Hacer rodar una roca colina arriba todos los días no es un castigo, es su recompensa”.
Esto generó cierta controversia, por ejemplo el usuario de Twitter seungylee14 tuiteó “gm a la señora de tiktok que dijo que el mito de Sísifo trata sobre el valor de tener una buena rutina diaria y que Sísifo es feliz porque se está desmayando más cada vez que empuja la roca hacia arriba. mi cerebro se calienta como un portátil viejo pensando en ello”
“Hay que imaginar a Sísifo feliz” es la frase final del ensayo de Albert Camus El mito de Sísifo, que luego se popularizó en TikTok con vídeos de medios de comunicación que pueden compararse con el mito de Sísifo, con breves destellos de imágenes de Sísifo haciendo rodar el canto rodado. Estos vídeos suelen ir acompañados de la canción “Me and the Birds” de Duster.
Nuestro día a día
Cuando se trata de nuestra vida cotidiana, ¿podemos comparar a Sísifo con el mundo moderno en el que vivimos? Tal vez. ¿Deberíamos? En absoluto. Es fácil ver cómo podríamos ser Sísifo, empujando constantemente por una vida mejor, sólo para ser empujados hacia abajo por una maldición insuperable. Puede describir una situación en la que se encuentra mucha gente, por ejemplo, un trabajo sin futuro, una rutina sin apenas variaciones o problemas de salud mental. Todo esto parecen luchas cuesta abajo, pero la mayoría de las veces no tienen por qué serlo. Por supuesto, es difícil escapar de estas situaciones, pero si existe la más mínima posibilidad de escapar de ellas, ¿por qué rendirse y anular esa posibilidad? Trabaja siempre por un futuro mejor, nunca te defraudes.
Conclusiones
Sísifo era una mala persona, y espero que la roca siga cayendo.
Autores
Main: Samu
Contributing
Si crees que este artículo tiene alguna carencia, siempre puedes ayudar a mejorarlo. Puedes hacer un pull request en el repositorio de Github, o puedes enviarme sugerencias por correo electrónico a icia@duck.com. Si lo solicitas, puedes ser añadido a la sección Autores.