
¿Tiene alguna utilidad la filosofía? (🇪🇸)
La cuestión de si la filosofía es útil es muy complicada y tiene muchas respuestas diferentes. Depende del contexto de la palabra “útil” o de la palabra “filosofía”, pero en esta disertación sólo me centraré en la definición de “útil” como “beneficioso, provechoso” y en la definición de “filosofía” como “la actividad que emprenden las personas cuando tratan de comprender verdades fundamentales sobre sí mismas, el mundo en que viven y sus relaciones con el mundo y entre sí”.
Positivos
Todo el concepto de filosofía se utiliza a diario y es un proceso esencial en el pensamiento humano. Sin la filosofía, lo más probable es que el ser humano no estuviera donde está ahora. Sin embargo, la filosofía es un concepto amplio, ya que se puede dividir de varias maneras, lo que aumenta su utilidad. Por ejemplo, la filosofía profundiza en la ética, que es una parte importante de la toma de decisiones en casi todas las decisiones que tomamos. ¿En qué mundo no resultaría útil? La filosofía también se relaciona con la psicología de muchas maneras, ¿no es útil la psicología para comprender la mente humana? Son preguntas a las que, irónicamente, hay que responder con la lógica (que también toca la filosofía). ¿Y la vida individual? Bueno, la filosofía también se utiliza mucho. La gente utiliza la filosofía para todo, desde ayudarles a curarse de una mala situación, hasta razonar por qué algo es como es o por qué no debería ser como es, pasando por algo tan simple como qué película ver. La filosofía nos ayuda a entender el mundo en que vivimos, porque sin entenderlo es difícil navegar. La filosofía ayuda al menos a tener una especie de mapa mental que nos ayude a flotar en un mar cada vez más grande de situaciones complicadas o relaciones complicadas. La filosofía ayuda a comprender nuestra situación, cómo repararla o mejorarla. La filosofía ayuda a entender nuestras relaciones, cómo funcionan, cómo mejorarlas y cómo te afectan. Esto también podría significar entender si una relación está causando dolor y daño, y si es así cómo cortar la relación y sanar para mejor. Sin un razonamiento complejo, es difícil vivir una vida significativa con la razón. Dicho todo esto, la filosofía parece buena si decidimos que la vida debe manejarse de forma complicada, pero ¿y si lo reducimos todo a algo sencillo?
Negativos
¿Quizá la vida sea más sencilla sin filosofía? Hasta ahora, parece que la filosofía es algo largo y complejo, así que ¿por qué deberíamos intentar razonar su existencia? Razonar su existencia sólo complicaría más el concepto, complicando más nuestras vidas. La filosofía, al ser complicada y tosca, resulta inútil. No deberíamos dedicar nuestros recursos a preguntarnos cómo debemos tratarnos los unos a los otros o cómo podemos justificar nuestras pretensiones de saber algo. Tomar determinados temas al pie de la letra es sencillo, e incluso si estos temas se cambiaran maliciosamente para perjudicarme indirectamente, ¿por qué debería importar? No quiero sentarme a pensar en cómo, directa o indirectamente, tomar represalias. Sólo quiero ir a trabajar, hacer mi número de horas, volver a casa, y tal vez ver uno o dos dibujos animados tontos, nada demasiado serio o profundo, y luego irme a dormir. No quiero pasar el tiempo pensando en cómo podría mejorar mi estilo de vida, no quiero pasar el tiempo pensando en cómo la conversación con mi compañero de trabajo, que criticó mi estilo de trabajo, hirió mis sentimientos, no quiero pensar en nada de eso. La filosofía sólo hará que mi vida parezca complicada y profunda, pero en realidad todo es muy sencillo. Yo añadiendo detalles específicos sólo le doy profundidad a la vida, y me hace sentir mal, porque al fin y al cabo, la filosofía hace que todo parezca malo. Yo no quiero sentirme mal, tú no quieres sentirte mal, así que ¿por qué preocuparse? ¿Por qué fijarse en los detalles de la situación y sentirse mal? Las cosas suceden, y así es como se desmenuza la galleta. No tiene sentido sentirse como Sísifo, luchando constantemente contra los detalles. El mundo es eso. Detalles. La filosofía se adentra en los detalles, por lo que resulta inútil y molesta de utilizar. Pero esto sólo deja la vida en blanco y negro, lo que es imposible para nosotros como especie.
Sentimentos finales
La filosofía, en sus distintas ramas como la ética y sus vínculos con la psicología, desempeña sin duda un papel importante en la toma de decisiones y la comprensión de los entresijos de las relaciones humanas. Actúa como guía, proporcionando un plano mental para navegar por los retos y las relaciones de la vida. Sin embargo, también expongo un punto de vista opuesto que propone que un enfoque simple e irreflexivo de la vida puede conducir a una existencia más directa y sin sobresaltos. Esta perspectiva sostiene que explorar las complejidades de la vida a través de la filosofía puede dar lugar a una profundidad y complejidad superfluas, que pueden causar malestar e insatisfacción. Esencialmente, sugiere que es mejor no cuestionar los detalles más sutiles de la vida. Estoy de acuerdo con la visión más positiva de la filosofía, pero una parte de mí desearía que la vida fuera más sencilla para todos. Seguimos complicándonos la vida de diversas maneras, con la esperanza de hacerla más sencilla, sin saber que eso mata poco a poco una parte de nuestra humanidad.
Autores
Main: Samu
Contributing
Si crees que este artículo tiene alguna carencia, siempre puedes ayudar a mejorarlo. Puedes hacer un pull request en el repositorio de Github, o puedes enviarme sugerencias por correo electrónico a icia@duck.com. Si lo solicitas, puedes ser añadido a la sección Autores.